PÁGINA EN BLANCO.

DISFRUTA EL AUDIO DE LA NARRACIÓN ESCUCHANDO CON EL CORAZÓN:

Página en blanco



   No tengo remedio, nuevamente vuelvo al reto de la página en blanco. Mi mente en estos momentos es como el inmaculado papel, es como un nuevo amanecer, una tímida luz que se presume brillante, quizá con mucho color, o quizá no. Es un deseado nacimiento de lo que tanto remueve mis adentros porque necesito soltar mis ideas sobre esa página virginal, poco a poco espero, que surja en un ordenado apareamiento, entre la pluma y el papel, plasmando las letras sobre él.

   No es tan fácil volver a escribir sobre una página en blanco porque en ese momento las ideas se paralizan, quedan escondidas, olvidadas, perdidas por los más ocultos rincones de la mente. Que difícil rellenar esa blanca página cuando las ideas se transforman en camaleón adquiriendo su mismo color.

   Pienso en cómo lo harán los escritores, los profesionales, los que viven día a día condecorados por la inspiradora tinta creativa. ¿Ante esta situación alguno sentirá miedo o quizá una especie de pánico? A lo mejor la definición es “pánico escénico”, creo que el escritor es un actor que transforma su cuerpo en letras, los párrafos son escenarios que se van moviendo hasta encontrar su lugar, donde poco a poco se irán acomodando hasta encajar y rellenar esa temida página en blanco.

   Cuando afloran las letras al papel, el escritor alcanza los laureles, ya no hay más vacío en la creación, el universo empieza a formar una especie de Big Bang hasta que página a página todas las letras vivirán el mágico mundo que el amor crea en la literatura, en la poesía, en esta única y original forma de convertir nuestra corta existencia en mil y una vidas. Todo gracias a estos magos de la creación que con su pluma transforman una blanca hoja en luz, en vidas, en historias nuevas y diferentes, con las que viajaremos sin darnos cuenta de que el tiempo no se detiene para nosotros, sólo a las páginas con vida las dejará el privilegio de vivir para la eternidad.

 
   Quiero intentar escribir sobre la blanca página, pero… ¿Qué puedo plasmar, qué puedo contar, de qué debo hablar?

   Que pena que no pueda ni sepa escribir, estoy totalmente bloqueado, no sé cómo un poeta o un escritor puede preñar una hoja en blanco, cómo me gustaría ser poeta o escritor y poder al menos una vez en mi vida, sobre una página en blanco saber que escribir…

Autor y locutor: Santiago Cerro, el Gorrión de las Ondas.

#elgorrióndelasondas

#montandoalavidablogspot

#relatos

#doblaje

#doblajeespaña

También estoy en redes:

Mi Blog donde puedes encontrar relatos, poesía, programas de radio, todo acompañado del audio correspondiente, no dejéis de entrar en: https://montandoalavida.blogspot.com/

En Twitter: https://twitter.com/SantiagoCerro4

Facebook: https://www.facebook.com/santiago.cerrogarcia

Categorías:

4 Comentarios

  1. La página en blanco es una parte inherente a la labor de escribir, una mitología del escritor. A veces el blanco surge por defecto, cuando no hay nada que decir y otras, aún peor, por exceso, cuando el pensamiento se te agolpa y nada se discierne de forma lógica. Me ha gustado mucho cómo has resuelto este problema: quizá la página en blanco solo pretende que hablemos de ella. Como siempre, Santiago, sorprendes por tu ingenio y por tu estilo tan personal. ¡Enhorabuena y gracias!

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por tu gran comentario como siempre lleno de enseñanza gracias a tu experiencia como filólogo y sobre todo por tu rodaje en mil y una lecturas.
      La página en blanco… una mitología del escritor… el blanco surge por defecto… aún peor, por exceso, cuando el pensamiento se te agolpa y nada se discierne de forma lógica… Efectivamente Ismael, la amalgama de fonemas, alaraca de fuegos artificiales hablan del ruido vacío del vanidoso ego.
      Gracias amigo, sobre todo por tu enseñanza en esas interesantes conversaciones e intercambios de escritos, conferencias, etcétera… con las que tanto disfrutamos y crecemos de interior.

      Me gusta

  2. Hola Santiago,
    A todos los que escribimos nos pasa alguna o más veces. A mí me ha pasado hace poco. Durante un año no he podido escribir un relato. He contado mi experiencia en un blog post hace poco y la verdad que me identifico mucho con lo que has contado.
    Muy bueno por cierto. Me ha gustado.
    Gracias

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s