Está parado frente al espejo del baño. Por primera vez observa los detalles de su rostro. Lleva la cara desconfiada por más de veinte años. Cada grieta de su frente es el triunfo sobre la muerte. Se mira a los ojos y sabe que son tristes. Está aterrorizado, será padre. Ayer visitó a la mujer que lo crio para darle la noticia. Ella lo recibió con una frase que hoy atrona su cabeza. Cierra y abre los ojos para revisar su memoria en el cristal, pero han pasado muchos años. Se lleva la mano a la cicatriz en la mejilla, al único recuerdo de la ira grosera y del vidrio incrustado, cuando borracho le dijo que no lo quería y lo abandonó en una playa lejana. Apenas tenía diez calendarios. Ya no quiere recordar más. Agarrota los labios y le da vergüenza ver lágrimas en su reflejo. No, no es verdad, yo no me parezco a él, se dice con voz cavernosa. Se abriga, da media vuelta y sale a enfrentarse a lo que venga.
Foto: Mahdi Bafande
Lleva la cara desconfiada por más de veinte años… Una biografía resumida en el reflejo del espejo, un castigado más del destino, injustamente , por supuesto. El mapa de su cara tiene tatuado el camino con cicatrices, aunque parezcan profundas, son muy leves comparadas con las marcadas en su alma. Y ahora la vida pone a prueba a este supuesto perdedor (así lo llaman los regalados de privilegio), y ahora, tiene la oportunidad de continuar o seguir el bucle del injusto maltrato, y ahora tiene la oportunidad de perder o un hijo feliz ganar…
Apenas tenía diez calendarios. Ya no quiere recordar más. Agarrota los labios y le da vergüenza ver lágrimas en su reflejo… No hay más preguntas, señoría.
Muy bien estructurado y descrito, un brutal relato con una gran enseñanza.
No debemos repetir las torturas que nos infligieron en el pasado, hay que recibir la enseñanza, eso positivo que tan caro nos salió para dar a los demás.
De mi padre aprendí… a no ser como él.
Gracias por crear Karina.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Santiago por tu comentario, tan lleno de verdad. El final lo has hecho poético. Se aprende mucho, pero como dijo JP Sartre, lo importante es lo que hacemos con aquello que hicieron de nosotros. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si mi comentario lo ves poético será porque tu relato está perfumado de esa esencia, la poesía. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un microrrelato que encierra una vida entera en descripciones cortas que nos lo cuentan todo. Qué buen micro Karina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Me alegra leer tu comentario, me motiva. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Algo muy triste, muy real y por desgracia muy actual, pues aún hay padres que maltratan y abandonan a sus hijos.
La mayor crueldad que existe y que jamás se olvida.
Un gran relato.
Fabulosamente escrito.
Un abrazo 🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Poetas en la noche, es cierto lo que dices. El maltrato y el abandono nos deja un hueco, que a veces se hace grande y profundo .
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona