CUANDO EL CREPITAR ENMUDECE LA REALIDAD
Había algo extraño en aquel fuego y eso era lo que le mantenía encorvado frente a él, quieto y ensimismado, mientras contemplaba prendado las seductoras llamas que nacían de las brasas y danzaban frenéticas en una caótica y sensual coreografía. Ciertamente, algo excepcional residía en aquel hogar; algo ajeno a su esencia pero que, a pesar de todo, se alzaba victorioso y reclamaba indomable sus dominios. De poco importaba el retumbar de los truenos o las ráfagas de viento y lluvia que azotaban con violencia el lugar, puesto que no había más sonido para él que aquel ininterrumpido crepitar, ése que a cada latido había ido cobrando cada vez mayor fuerza hasta tornarse en una ensordecedora melodía que enmudecía la circundante realidad. Nada más escuchaba; no existía un más allá. Había un único escenario y él era señero espectador de ese continuo y flamenco bailar.
Hipnotizado como estaba era incapaz de discernir el transcurrir del tiempo, que se consumía en orden inverso a la flama, puesto que ésta, lejos de disminuir, se proyectaba ante sus ojos con mayor esplendor en su devenir. Así, mientras el tiempo se consumía, el fuego crecía casi sin lumbre alguna, ajeno a toda condición de vida, como si se sometiese a otra incógnita naturaleza que, en verdad, distaba muy mucho de ser cierta. Pero eso era cuanto él veía, a pesar de no ser lo que acontecía, puesto que las llamas que ante él se alzaban largo tiempo ha que estaban extintas. Pero es que la realidad no siempre es artífice del morar y aquellas llamas, tan cálidas y complacientes, habían ya encontrado en él para siempre su hogar.
AUTOR: IÑAKI SAINZ DE MURIETA

HORROR
Era la oscura noche de un frío día de octubre. La luna resplandecía iluminando con su tenue luz las tortuosas ramas de aquellos centenarios robles, proyectando miles de sombras huidizas y deformes.
Esa noche me hallaba solo en mi habitación, sin más compañía que un viejo libro de Lovecraft que leía a la luz de las velas para dotar a aquellas líneas de una atmósfera acorde a ellas. Se me nublaba la visión debido al cansancio, de tal suerte que parecía que las palabras acuñadas por éste cobraban vida y danzaban ante el débil fulgor de las llamas. Cerré el libro y con él los ojos, sucumbiendo al sueño.
Entonces oí un ruido, un crujido más bien, parecido al quebrar de una rama. Algo rondaba afuera. Encendí todas las luces de la habitación y miré por la ventana mientras sostenía el tomo con mano temblorosa, mas no logré ver nada. Sería un pájaro, un gato quizás. Pero al darme la vuelta para volver a la cama se produjo otro ruido más fuerte y hueco. Algo se había golpeado contra la pared, debajo de la ventana. Corrí a ésta y me asomé.
Lo último que recuerdo es un frío y pútrido aliento detrás de mí. Nada más recordaré; por siempre ahora dormiré.
AUTOR: IÑAKI SAINZ DE MURIETA
FUEGOS FATUOS
Editorial KDP
ISBN: 978-15-0232-2210
BIOGRAFÍA
Iñaki Sainz de Murieta (Donostia-San Sebastián, 1985) es un docente, escritor y guionista guipuzcoano que trabaja principalmente la ficción, habiendo recibido por ello distintos premios y menciones, principalmente por la calidad de sus relatos cortos.
Entre sus publicaciones más relevantes caben destacar la colección juvenil «Las aventuras de Kanide», que cuenta ya con seis volúmenes publicados y la prestigiosa «Narraciones y leyendas vascas» (Editorial Verbum). Estas no son, sin embargo, los únicos títulos de su extensa y variada producción literaria, en la que también destaca su labor como guionista en dos cómics de carácter histórico. Sus obras están presentes en el catálogo de editoriales de España, Argentina y Estados Unidos.
También ha colaborado en distintas antologías, revistas y proyectos ligados a su formación como antropólogo social y cultural, ejerciendo como jurado en distinto concursos literarios, dinamizando y participando activamente en distintas actividades en beneficio de reconocidas fundaciones de ámbito nacional e internacional.
Página web: www.sainzdemurieta.com
LinkedIn: www.linkedin.com/in/iñakisainzdemurieta/
Instagram: @imurieta
Es un placer aparecer por aquí con algunos de mis relatos. Espero que disfrutéis de la lectura.
¡Muchos saludos a todos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por sumar tu aporte a nuestra página web. Me ha gustado mucho tu forma de narrar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a vosotros por hacerme sitio. ¡Felices lecturas!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Pero qué maravilla de narrativa. Primero una escena que me invitaba a ver ese crepitar del fuego y el segundo relato ha hecho que sintiera del aliento de ese ser, frío como la muerte.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra muchísimo que te guste. Son relatos que tienen ya unos añitos, pero han envejecido bastante bien. Prometo seguir mejorando.
¡Felices lecturas!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muchísimas gracias, Olga. Me alegra saber que otras personas disfrutan de mi trabajo. ¡Felices lecturas!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué tremendo nivel en la narración, qué riqueza de léxico y vaya estilo: tan abundante en detalles. Es un placer de lectura con ese lenguaje tan visual. Fantástico. 👏👏
Me gustaLe gusta a 2 personas