RESEÑA DE MATILDE

Título: Matilde

Autora: Angelique Pfitzner

Editorial: LLORET NEGRE

Año de edición: 2022

N.º de edición: Primera

N.º de páginas: 280

Como no podía ser de otra manera, Angelique Pfitzner nunca nos deja indiferentes. Si con Los niños del Éxodo removió conciencias, con Matilde no iba a ser menos. Después del amplio abanico que esta gran escritora tiene en su haber, Matilde, rompe un poco con las últimas novelas negras que hemos leído de ella. Pero tan solo, porque Matilde está basada en un hecho real, es una novela histórica, y porque Angelique siempre escribe con compromiso, denunciando hechos y con una implicación que va más allá de su labor como escritora.

Es una novela histórica y costumbrista. Escrita en primera persona, con mucho sentimiento y delicadeza pero sin omitir la cruda realidad de las vidas de unas mujeres sacrificadas y reprimidas en una sociedad patriarcal. Nos cuenta la lucha de una mujer que nació en 1922 en Martos (Jaén). Comienza en el funeral de la madre de Matilde, y la figura de la muerte que acompaña a nuestra protagonista durante toda su vida. A modo personal siendo mis abuelas de generaciones anteriores, y mis padres de la generación de Matilde, me he emocionado mucho al leer lo que tantas veces en casa había escuchado. Lucha por sobrevivir, en una España en guerra, en postguerra, y bajo el yugo de un dictador. Un país dividido, patriarcal, donde la mujer no tenía ni voz, ni voto (literalmente). Donde encontrar la piel de una patata, o una algorfa para comer ya era toda una suerte. Matilde tiene una vida muy difícil, como muchos otros de esa generación. Tiene que aceptar a una madrastra, que no fue el bálsamo ansiado para una adolescencia muy dura, repleta de miedo, y represiones.

«Escucho a los jóvenes de hoy en día revindicar la libertad y no tienen ni idea de cómo es vivir diez años encerrada en centros de vergüenza. Esta generación del presente llena de comodidades gracias al esfuerzo de sus progenitores, no saben en absoluto nada de las cárceles donde nos retuvieron en contra de nuestra voluntad».

Página 143. Matilde

Nuestra protagonista se trasladó a un Madrid de miseria y devastada por la guerra civil. Su padre, concertó su matrimonio con Jacobeo porque había implícitos muchos «intereses». Así que Matilde abandonó todo para entrar en un infierno, con un hombre que no conocía y que era acérrimo a las órdenes del caudillo.

«Cada minuto del día y de la noche tu responsabilidad es dedicarte al marido. Desde quitarle los zapatos cuando llega de trabajar, tener la casa perfecta y estar dispuesta a entregarte con humildad y sin rechistar a sus necesidades carnales»

PÁGINA 154. MATILDE

Angelique nos lleva de la mano de la protagonista por todas las dificultades, y angustias que ha padecido. Con precisión y diálogos perfectos, nos cuenta con mimo y detalle, cómo Matilde ha vivido en las épocas de diferentes reyes, república, presidentes del gobierno etc. Lo ha visto todo: lo ha sufrido todo. Ha conocido cien años de la historia de España. Esta novela está repleta no solo de su vida, también de las experiencias de otros compañeros de residencia, y de su niñez. Una generación olvidada y que están en el silencio, que merecían que se escribiera sobre ellos. Matilde es el personaje principal, pero no os perdáis a ningún otro personaje: todos con historias sobrecogedoras.

Son una generación que ha pasado de no tener luz, comida, etc. A no achantarse y muchos de ellos/as aprender tecnología para tener perfil en Facebook, y otras adaptaciones que muchos de nosotros/as no seríamos capaces de hacer. Una generación de valientes: en el olvido de una rutina. Combina en la novela pasado y presente, lo que la hace vívida, y real, muy real: como ha sido la vida de Matilde. Ha tenido que luchar por un lado; para olvidar tanto horror vivido en carnes, pérdidas, injusticias, y por otro lado: recordar algo más que el menú del día. Matilde ahora está en una residencia de ancianos en Aguaviva Center en Sant Cugat del Vallés, provincia de Barcelona. Con un final en la novela a la altura de Angelique Pfitner, Matilde ya está en mi corazón. Junto a mis abuelos, que no conocí, mis abuelas, mi padre y mi madre. Que también pisaron la cárcel, por pensar diferente, nada más.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Un paseo por la historia de España, disfrazada de promesas, el cambio social, económico, político y religioso desde 1929 hasta el año 2019, la historia de muchos abuelos es testimonio de vidas que jamás debemos olvidar. Si se aparta un poco Google, Matilde nos cuenta de primera mano y con delicadeza, historias desgranadas, gracias al inmenso trabajo de documentación que ha hecho Angelique, y la memoria castigada de la protagonista. Una historia que debe remover conciencias, apagar noticieros indolentes, y hacer una pausa para pensar, y pensar mucho.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

Matilde pertenece a una generación dejada al olvido, pero es mucho más. En esta novela Angelique les ha rendido un homenaje a todos, haciendo así que cada uno de nosotros pensemos en cómo tratamos a las persona mayores. Que merecen, no solo mucho respeto, también merecen que jamás olvidemos sus vidas, su lucha, su historia. De verdad, no os la perdáis, es una historia tan real que no se puede obviar.

Rebeca Aracil Illan

LA AUTORA

ANGELIQUE PFITZNER/ Múnich (Alemania). Afincada en Barcelona desde hace años, ha estudiado Farmacia, Publicidad y actualmente Psicología y Criminal. Comisaria del Festival de Género Negro LLORET NEGRE. Escritora de novelas, relatos y poesía en lengua castellana. Juez literario. Directora durante dos años del programa de radio semanal de contenido literario «Una hora con Angelique» http://www.esmiradio.es Directora del programa de tv en News Cat televisión on line semanal «Lee o.Muere. La Orilla Negra» http://www.newscat.cat Miembro de la Asociación de Literatura Lee o Muere. Colaboración en el festival La Glorieta (Madrid). Escritora de la revista «Noir.Revista Cultural» Escritora de la colección La Orilla Negra. Ediciones Del Serbal y la colección Sed de Mal.

RELATOS PUBLICADOS EN ANTOLOGÍAS 2018/ LOS BÁRBAROS. Ediciones NY. «PASAJERO 947» (Nueva York y Argentina) 2016 / LA ORILLA NEGRA.  Ediciones Del Serbal.   “CRISANTEMOS”. (Barcelona, Mexico,Venezuela, Brasil y Argentina) 2016 / CARTAS A LA MADRE. Ediciones Playa de Àkaba. “A TI MADRE” (España) 2014 / CATALUÑA GOLPE A LA CORRUPCIÓN.  Ed. Neverland. “LOS OJOS DE LA MUERTE” (España) 2013 / BARCELONA GÓTICA. Ed. Neverland. “LOS CUERVOS” (España) 2013 /CONTRA EL SUICIDIO. Ed. Neverland. “CAMINOS DE IDA O MUERTE” (España) PUBLICACIONES GÉNERO FANTASÍA 2014 / «TAMEK Y EL ORACULO DE LOS ELFOS” Ed. Serial (España) POESÍA 2017 / «SECRETOS», Ediciones Parnass (España) Publicación mensual en Revista Azahar, Asociación de Escritores de Conil.

NOVELAS PUBLICADAS 2012/ COMPULSIVA OBSESIÓN. Serial Ediciones (España) Ganadora en el mismo año de su publicación noviembre 2012, mejor novela de género negro en Madrid, certamen de literatura «Isla de las Letras» Premio entregado por el forense Doctor Cabrera. 2015 / ELDHA.CASO CERRADO. Serial Ediciones. (España) 2016/ BIG BANG 13. Serial Ediciones (España) 2018/ LOS NIÑOS DEL ÉXODO. Ediciones Parnass (España). 2022/ MATILDE. Lloret Negre. (España).

Twitter: @AngeliquePfitz1@LloretNegre

Instagram: AngeliquePfitzner @LloretNegre

Facebook: Angelique Pfitzner

Podéis tener Matilde en cualquier librería en España y a través de este enlace.

https://t.co/Yn0UWeQbei

También podéis ver en nuestro canal de YouTube «Encuentro con una autora» la entrevista en la que Angelique Pfitzner, nos habla de sus obras, y nos cuenta mucho más sobre esta apasionante novela.

https://youtu.be/xThj32JWGrE

Os esperamos en nuestro canal de YouTube Submarino de hojalata. ¡Suscribiros!

Rebeca Aracil Illan

Twitter: @Rebeca_Aracil45 @_PoesíaViva

Instagram: rebecaaracili

Facebook: Rebeca Aracil Illan / Rinconcito para compartir

Categorías: Etiquetas: , ,

5 Comentarios

  1. Qué bien explicado está. Qué ganas han entrado de leerlo. Es fascinante cómo se va dando visibilidad a tantas historias de mujeres que, a pesar de su importancia e interés, estaban guardadas en la memoria de sus protagonistas porque «lo que ocurriera en casa no podía salir de ahí ». Me alegra mucho que se escriba sobre esta generación que ha experimentado tantos momentos históricos.

    Le gusta a 2 personas

    1. Muchas gracias Olga por tus palabras. Matilde es una novela muy emocionante y que hay que leerla, porque se sale de lo habitual. Hace un merecido homenaje a esa generación que ahora pocos recuerdan. Además Angelique que se mueve tan cómoda en la novela negra, parece que haya dominado la novela histórica desde siempre, hay mucha documentación, y más de dos años de trabajo, detrás de Matilde. Un abrazo enorme y besitos preciosa. 🙂

      Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias Mary. Pero mis reseñas no tienen vuestro nivel, yo siempre las hago por lo que me han parecido a mí, así que a seguir aprendiendo la excelencia que vosotras tenéis. Gracias, un abrazo enorme y muchos besitos. 🙂

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s