Cruzar la vida 💛

Veo la vida como un río. La mayoría queremos cruzarlo, porque del otro lado hay tesoros y por supuesto, otro río y otro más.

Unas pocas personas prefieren quedarse sin cruzar, viviendo de lo que la orilla les ofrece. Unos se quedan atrás, solo para construir un bote y cruzar fácil y sin mojarse. Son la suerte de algunos. Porque a veces cargan pasajeros que necesitan, y a veces no ayudan, sino que obstruyen.

Otros no tienen manera de conseguir madera, así que se lanzan con el impulso de sus piernas, y empiezan a nadar.

El río tiene corrientes fuertes y aguas calmas. Todas las personas las tienen que pasar.

Los que nadan contracorriente son esos que alzan la voz, los que ven injusticias y las quieren arreglar, «si todos nadamos como nado yo, llegamos mas lejos»
Tienen razón,  para llegar a las aguas altas donde las recompensas son mejores hay que esforzarse el triple. Sientan las bases de las generaciones futuras.

Otros tantos se dejan llevar por la corriente, cruzan el río lento y terminan aguas abajo, son los pensamientos retrógrados, donde el agua no abunda, ni las recompensas.

Alzar la voz no es una opción, al menos que sea para juzgar a los demás, quieren que todos fluyan hacia la decadencia junto a ellos. Son flojos, se esfuerzan solo en asomar la cabeza para respirar. Jamás empatizarán con los que nadan contracorriente, «el mínimo esfuerzo es para los inteligentes, esos que son necios en subir, viven cansados, viven mal».
Su sabiduría es relajada.

Ambos tipos de persona son extremistas; en lo personal, lo mejor es nadar contracorriente un poco y relajar los músculos otro tanto, llegar aguas arriba, con la mente y el cuerpo descansados, «avanzar sin estorbar, e incluso, ayudar a los que pierden fuerza y paciencia. Construir botes para ayudar y, aprovechar la suerte de ser ayudado».

La vida es suerte, más esfuerzo, mas pensamiento, ya sea progresista o retrogrado.

6 Comentarios

  1. Me ha gustado mucho la metáfora del rio, Gibrán HD. Realmente trasladado a la vida es así, hay gente afortunada que aún teniendo lanchas, no lo valoran. Y cómo bien dices tú, el equilibrio en todo es muy importante, al igual que la constancia y el valor. Muchas gracias por este relato, siempre es bueno meditar sobre la vida y sus corrientes. Un abrazo enorme y muchos besitos.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s