Ironías de la vida

Ironías de la vida

Cuando vamos llegamos al otoño de la vida nos damos cuenta, de que ésta: es una ironía. Ya sabemos que causamos dolor al nacer, y también al partir. Comenzamos nuestras andanzas babeando todo, para calmar el dolor que nos causan los incisivos. También gateamos, pizpiretos para aprender a caminar.

Después llega el turno de juegos con balones, y muñecas, la ropa llena de polvo y lamparones. Ya más creciditos todos somos, l@s «pavi-tuerc@s». Ahora los parques y las redes sociales se llenan, de selfis con filtros, y hormonas revueltas.

Luego de sopetón; a veces llega el amor, con el interés dominado de hipotecas, viajes, y puede que hasta…hijos. Entonces vamos corriendo a todos lados. Aun así, parece que nos faltan horas para alimentar los días.

Sin pausa, ni freno, vamos viendo como el otoño de nuestra existencia se acerca.

Entonces, algunos corren de nuevo para hacer lo que no hicieron, en un intento desesperado de robarle al tiempo: momentos revueltos. Hay quienes se compran motos, o les llega el arte, por todas partes.

Se repite el ciclo de nuevo, volvemos a los purés y a los parques. Horneamos para los nietos galletas, que no hicimos para los hijos. ¡Porque no había tiempo! Al final lo que más sobra, es lo que más nos faltaba. Nos llega el invierno de la vida, en ocasiones es el tiempo más frío y solitario. Volvemos a caminar con ayuda, y a que nos mimen, porque queremos sentirnos cuidados.

Nuestro cuerpo reconoce que ya escasea el tiempo. Y es que a veces, de tantos mordiscos que dimos: nos quedamos sin dentadura.

Pero repletos de una experiencia inconclusa. No merece la pena pedir prórrogas. La ironía sería, no disfrutar de este breve lapso que es ¡vivir!, sin que importe cual sea la estación en la que estamos.

Autora: Rebeca Aracil Illán

Categorías: Etiquetas:

18 Comentarios

    1. Muchas gracias Olga, como tú bien dices tardamos mucho en darnos cuenta de lo que tenemos. Y a veces hay que estar a punto de perderlo para que lleguemos a apreciarlo. Gracias siempre por tu apoyo y ánimo, un abrazo enorme y muchos besitos.

      Le gusta a 2 personas

  1. Muchas gracias María José, por la precisión de tu comentario, y por el gran favor de subirlo por mi. Es un relato, un poco burlón, que intenta plasmar lo fugaz que es la vida, y que en un plis, volvemos al punto de partida, muchas gracias por todo, eres un cielo. Un abrazo enciclopédico y muchos besitos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Excelente. Pensando en el otoño de la vida. Hay mucho más que decir sobre la vida. Desde el vientre de nuestra madre, esa niñez que fuimos felices con lo que había. El ciclo de la vida nos convierte en padres y todo se repite. Nuevos horizontes para los hijos y los hijos de nuestros hijos. La pregunta es y los padres ¿fuimos buenos padres? Espero que haya una segunda parte «Ironía de la vida» saludos cordiales. Bendiciones

    Obtener Outlook para Androidhttps://aka.ms/AAb9ysg ________________________________

    Le gusta a 2 personas

    1. Me alegra que te guste Fernando, lo de si fuimos buenos progenitores, lo tendrán que decir nuestros hijos. Todo relato siempre puede quedar abierto, muchas gracias por tu comentario, cuídate mucho. Un abrazo enorme.

      Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias María, por tu comentario. Me alegra mucho que te guste, además tu comentario ha sido precioso, y ajustado a la realidad. A mi, que me me faltan desde hace mucho mis padres, ahora siempre repito, «cómo decía mi madre». En su momento, casi no la quería escuchar. Ironías de la vida. Un abrazo preciosa, y muchos besitos.

      Le gusta a 1 persona

  3. !Precioso y profundo Rebeca! Cuando somos conscientes de que la vida ha comenzado a escaparse entre los dedos ya es demasiado tarde..caminamos al ocaso. Lo mas sabio es recordar lo que no hicimos pero sin arrepentirse de nada de lo que hayamos hecho. Y como bien dices disfrutar lo mas plenamente posible lo que queda. Gracias por la reflexión

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s