Reseña Momentos casi perfectos para morir, Pilar Alvarellos

«Alimenta tus miedos

con Pilar Alvarellos».

Pilar Alvarellos

En este libro de sesenta y seis relatos, la autora no solo nos presenta tipos de miedo que podríamos vivir en distintos momentos de nuestra vida; nos lleva de la mano para sumergirnos en ellos. Una vez dentro, nos deja solos frente a frente con esa situación que da pavor y, seremos nosotros con nuestras propias armas quienes encontremos la salida en el relato o no, quizás, algunos relatos se quedarán instalados para siempre en nuestras vidas y llegarán a formar parte de las historias de miedo que contaremos en primera persona, porque nos ha pasado, porque nos da terror que nos pase o porque estás delante de una hoguera en una noche cerrada con tus amigos y llega la hora bruja o la hora del demonio y toca contar historias de miedo.

            Estos sesenta y seis relatos se dividen en seis momentos.

  1. MOMENTOS DE MUERTE

Son diecisiete relatos donde Pilar Alvarellos muestra personajes que se enfrentan cara a cara con la muerte, creen estar muertos o se preparan para despedirse de la vida y de sus seres queridos.

Los dos primeros relatos de este compendio parecen estar conectados y ser la base que fundamenta a todo el libro.

  • El espejo

Quizás uno de los mayores temores para cualquier persona sea no reconocer la imagen que proyecta el espejo cuando nos miramos. Ya sea porque nos hemos olvidado de nosotros mismos, con o sin alzhéimer, porque refleja un monstruo (todos los secretos que guardamos dentro) o porque sencillamente no somos nosotros.

«La mujer estaba allí.

Estaba en todos los espejos de su casa».

(Página 15)
  • Carta

Parece que es la misma mujer del relato anterior la protagonista de este otro, quien envía una carta de suicidio porque se siente culpable y se odia así misma:

«Odio cuando la locura invade mi mente y pensamientos oscuros afloran en ella. Odio cuando no soy yo y el resto del mundo no lo ve. Tengo que vivir con cinco yo diferentes».  

(Página 18)

Este fragmento del libro me hizo pensar que tal vez en el libro se narrase fragmentos de vida de sus cinco personalidades, pudiendo abarcar hombres, mujeres, niñas, demonios…

  • MOMENTOS DE FANTASMAS

Este momento está compuesto por quince relatos que nos muestran cómo las almas que aún no han cruzado al otro lado continúan en este mundo como fantasmas; para vivir una experiencia inolvidable, para ayudar a sus seres queridos, para salvarnos y encontrar venganza tras su muerte o para ayudarles a cruzar al otro lado. »

En este grupo de relatos los que más me han impactado han sido Ánimas, Alonso, Sara e Historia de una guerra.

  • Alonso

«Una idea se le cruzó por la cabeza. El teléfono no había sonado en toda la mañana. Lo descolgó y vio que tenía línea. Tampoco nadie había ido a su despacho a preguntar algo o simplemente saludarlo. Se sentía como si fuera invisible aquella mañana».

Página 66

Este relato muestra un sentimiento en estado puro y una emoción. El amor que perdura a lo largo de los años y cruza la línea de la muerte para que los amantes continúen amándose. Pero también nos refleja la vorágine de la cotidianidad, el trabajo que se realiza de forma automática, donde cada persona permanece en su cubículo y no es consciente de la presencia de los otros. Hasta tal punto que podría haber llegado la hora de su muerte y no saberlo. ¿Qué diferencia habría entre un día que no interaccionas con nadie vivo o en forma de fantasma?

  • MOMENTOS DE ASESINOS

Son catorce relatos que me hizo reflexionar sobre mi vida cotidiana, puesto que cualquier situación te puede llevar a las garras de un asesino en serie, puedes formar parte de una cuartada sin saberlo, estar implicada en un asesinato sin conocer este hecho o simplemente ser la siguiente víctima.

Tras leer este compendio de relatos y en especial tras leer el relato Cuidado con lo que cuentas, me llevó a elaborar un pequeño consejo personal:

«Cuidado con lo que dices y a quién. Cuidado con quien te cruzas en tu camino».

Alicia Adam
  • Ángel de la guarda

Tras la lectura de este relato me pregunto: ¿Cómo sería la voz de un ángel de la guarda para un niño que está destinado a ser un asesino en serie?

«Su madre no estaba detrás de la puerta para escuchar como aquella voz lo felicitaba por sus acciones realizadas con éxito y con buen final».

Página 119
  • MOMENTOS DE VENGANZA

En estos diez relatos la venganza se cobra tarde o temprano, incluso después de la muerte, como es el caso de La joven del parque, que es capaz de materializarse para dar un mensaje o en Damas, donde los fantasmas son capaces de aparecer y mover objetos.

  • El domingo es para ir a misa

Este relato me fascinó y provocó que se me atragantarán preguntas en la garganta en forma de torrente: ¿Quién es la joven pelirroja que acude a la iglesia y se sienta cada domingo al lado de un culpable? ¿Cómo lo sabe? ¿Por qué es en ese instante cuando la policía irrumpe para hacer la detención? ¿Qué conexión hay?

Tras mucho pensar y divagar en esto y lo otro, imaginé que en ese lugar santo el infierno puede entrar por la puerta de la iglesia para reclamar justicia, como una especie de concesión que le hace el cielo.

  • MOMENTOS DE DEMONIOS

Esta unión de ocho relatos son los que más me han gustado, a mi parecer, los que provocan más miedo. Aquí encontrarás cómo los demonios se hacen con otros cuerpos para cometer atrocidades; al mismísimo Satán que se personifica ante un hombre que es capaz de distinguir a los demonios que habitan dentro de otras personas, en el relato Por dentro; o cómo los demonios reclaman deudas pactadas en el relato Quiero que sepas.

  • Chamán

Además, existe una conexión entre Chamán y El Pacto (de momentos de asesinos). Ambos relatos nos hablan de Mandinga un personaje tan bien definido que acaba convirtiéndose en uno de los seres oscuros que pueden instalarse con facilidad en nuestras pesadillas.

«Tenía que hacer que el demonio que habitaba en el cuerpo de su pequeña saliera. Había oído hablar de él, conocía su punto débil. Solo tenía unos minutos para pasar de un cuerpo a otro, si no lo hacía regresaría al infierno de donde había salido. Él tenía un plan para salvar a su niña y a su pueblo. Solo tendría una oportunidad».

Página 215
  • MOMENTOS DE SUCESOS PARANORMALES

Estos dos relatos conforman el cierre del libro y es donde la autora realiza un desborde de creatividad increíble.

  • ¿Un sueño?

No me quiero dejar llevar por el entusiasmo y contar demasiado de este relato, así que terminaré planteándome una serie de preguntas que me suscitaron esta lectura: ¿Existe la reencarnación de almas? ¿Cómo realizan los enterramientos los seres de otros planetas? ¿Y si tú alma fuera la de un ser extraterrestre?

Quizás sea este relato, y no los dos primeros quienes unen todo el libro, o quién sabe, puede que ambas cosas. Es algo que solo la autora conoce con certeza.

Este libro formará parte de tu biblioteca y ocupará un lugar especial, porque acudirás a él cada cierto tiempo para refrescar y saborear las historias que la autora nos presenta.

Enlace de ficha de la autora y compra del libro:

https://www.angelsfortuneditions.com/libro/momentos-casi-perfectos-para-morir_136164/

8 Comentarios

  1. Muchísimas gracias compañeros de Submarino de hojalata, por la maravillosa y profesional reseña del fantástico libro «Momentos casi perfectos para morir» de la brillante escritora gallega Pilar Alvarellos Lema @Alvarellos Lema, es recomendable cien por cien, comprar, leer y compartir.

    Le gusta a 3 personas

  2. Es muy difícil escribir tantas historias de terror y, sobre todo, cuando es terror psicológico. Hay que conocer muy bien la mente humana y también a sí mismo. Para dar miedo hay que saber escribir muy bien, y Pilar Alvarellos lo demuestra muy bien.
    Enhorabuena por esta reseña, Alicia. Ahora mismo, son las 23:58, estoy en plena oscuridad en mi cuarto y has hecho que me cubra con el edredón cuando te has puesto a hablar de fantasmas y demonios.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias querida y admirada Olga, por ser contertulia invitada en el programa #TÚmiPOEMA © con la TERTULIA LITERARIA a Pilar Alvarellos Lema @AlvarellosLema valorando de manera magistral, dos de sus relatos incluidos en su magnífico libro «Momentos Casi perfectos para morir» titulados: «Deseo» y Ánimas, que en breve haremos la publicación del programa, gracias y un fuerte abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  3. Que gran reseña para un gran libro que se lee de un tirón. Increíble el talento de Pilar y su maravillosa capacidad ‘visual’ que , de vez en cuando , te hace cerrar los ojos con un escalofrío

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s