Título: #RenglónVacío
Autor: Alicia Adam
Año de edición: marzo 2021
Nº de edición: primera
N° de páginas: 30
#RenglónVacío es un poemario breve y precioso en el sentido de valioso por su contenido tan rebosante de mensajes, reflexiones y confesiones.
En sus composiciones no hay una métrica perfecta ni se presentan recursos estilísticos con el fin de embellecerlos.
Esto es así porque no son solo poemas estructurados en estrofas y versos armoniosos y estéticos, sino porque contienen historias que se pueden vislumbrar entre sus líneas y en las que la autora nos hace profundizar para conocerla mejor. Todos ellos tienen un mensaje e intención con lenguaje claro y conciso.
#RenglónVacío es un libro cuyo protagonista es el amor en todas sus acepciones; representa el filial, el maternal, el pasional, el íntimo…, pero también en toda su extensión, cuando trata los momentos de la ilusión, la pasión, la desilusión, el desamor o el duelo, incluso también a elementos inanimados por su cometido en la experiencia vital de la autora.

«Recuerdo
que el tiempo murió contigo
y desde entonces solo soy
un poco «¿y qué más?»»
Alicia Adam ya lo avisa en algún lugar de su poemario, el libro no es un canto al amor que la gente suele esperar. Da más importancia a otro tipo de cariño, y por el que le da un puesto tan relevante como el inicio de su libro. Es tan profundo que incluso parece llevar su código particular.
Camino sin rumbo
por calles desiertas de la mente humana
Me adentro en el pozo sin fondo
de los recuerdos pincelados
a medida.
Yo diría que este poema es de los más íntimos que hay en este libro, en cuanto que es un momento que hemos vivido muchos en más de una ocasión. Es en el que nos sentimos perdidos en la vida y creemos que la estamos desperdiciando por no haber elegido el camino correcto.
Estoy en ese punto
en el que me cansé de esperar,
de llorar,
de guardar silencio y mirar para otro lado,
de ser la esposa de alguien,
de ser la madre de alguien,
y no solo yo
Esta estrofa es, sin embargo, un canto a la esperanza. Es el fin del duelo del desamor, del desengaño. Es la reivindicación por ser una misma.
¿Quieres saber quién soy?
Los ojos no mienten,
dicen que son el espejo del alma.
¿Qué ves en ellos? ¡Dime!
Este es, a mí parecer, una de las estrofas más sobresalientes de #RenglónVacío. En ella se puede adivinar el carácter de la autora, una escritora austera en su estilo; enemiga de rodeos y figuras estéticas, pero vanas. Su escritura es directa, clara y sincera.

Lo mejor del mar no es lo que él te ofrece, es lo que tú le das: tu mejor sonrisa, tu mejor mirada
Es de agradecer estos momentos en los que se descubre la felicidad y la ilusión. Alicia Adam muestra aquí un tipo de amor diferente, el que siente hacia un elemento. Puede ser por su simbolismo o por la nostalgia que le producen los recuerdos, pero su mensaje es claro: nuestra vida no depende de factores externos, sino de nuestra perspectiva ante ellos.
He marchado, como marchan las heroínas, con la cabeza alta al decir el adiós definitivo, y he sentido cómo te desprendías de mí llevándote lo que más quiero: el amor.
La despedida de Alicia Adam es el colofón que se merece este magnífico poemario. Aunque esté diciendo adiós, se va con esperanza, con más experiencia, más sabia y más segura. Sabe a primavera, a aventura y a libertad, y, en definitiva, así debe ser el fin del amor.
#RenglónVacío es un poemario completo y muy rico, que no está para dibujar sentimientos de una forma hermosa ni, mucho menos, para idealizarlos. Hay momentos tristes y dolientes porque contempla el amor en todas sus fases, pero es un libro perfecto para todos los lectores: amantes de la poesía y para los que no lo son. Es atrayente por lo que cuenta entre líneas y se mantiene en su línea lírica; por todo esto es un imprescindible.
Este poemario se puede conseguir a través de este enlace:
https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/3054643-renglon-vacio.html

Olga Lafuente.
Felicidades apreciada y admirada Olga, por tu maravillosa reseña al poemario «Renglón Vacío» de Alicia Adam, una brillante obra que a todos en #TÚmiPOEMA © nos ha encantado leer, que recomendamos al cien por cien adquirir y compartir en este link https://www.libreriaproteo.com/buscador/simple/busqueda/Alicia+adam+/busqueda_formato_papel/1/busqueda_formato_ebook/0 , Enhorabuena por el buen hacer de #ClubdeLecturaOlga @SinopsisCompar1 este mes dedicado a este bello poemario.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias por los halagos que me hacéis siempre. Me enorgullece mucho que al equipo de #TÚmiPOEMA os haya gustado.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Es una gran reseña, no es para menos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muchas gracias a ambas. Por muchas reseñas que lea de Olga, siempre me sorprende. No esperaba que pudiese analizar en tanta profundidad mi poemario.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Que bonita reseña has hecho y bien merecida. El poemario está compuesto por multitud de historias. Cada poema es una historia con unos finales alucinantes. El amor, el desamor, la muerte,… Versos duros y al mismo tiempo hermosos, ¡tan bien cosntruidos!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gracias, María José. Como tú dices, son múltiples historias las que se encuentran en todos los magníficos poemas de este libro.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muchas gracias, Mary, por tus palabras y por hacer de beta en este poemario. Fueron muy útiles tus aportes para mejorar cada verso.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Preciosa reseña Olga de este gran poemario #RenglónVacío He leído y releído cada poema, y me sigue sorprendiendo. Hay reclamo en cada estrofa, has plasmado con maestría la esencia de los poemas de Alicia Adams. Felicidades Olga por esta reseña tan especial. 👌👏👏👏
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias, Rebeca, sobre todo, porque tú eres una fantástica poeta y escribir sobre poesía es muy difícil.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias por tus palabras Olga, este poemario es así de grande. Realmente estoy convencida, no solo por mi pasión por la poesía, si no por lo mucho que leo, y comparo. Y personalmente, me encantaría que continuara escribiendo poemas. Es muy buena poeta, y creo firmemente que nos va a seguir sorprendiendo. Y estás en lo cierto escribir buena poesía, es muy difícil y Alicia Adams en #RenglónVacío solo tiene buenos poemas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias es un honor que alguien que vive la poesía en radio y en su propia vida diga algo así de mi poemario.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias siempre a ti, Alicia por regalarnos tus poemas, tu tiempo en la radio y todo el trabajo que realizas en la revista, Submarino de hojalata. ¡Nunca dejes los poemas! No sólo te he animado yo, Ismael López un gran poeta contemporáneo, también te dijo que no dejaras de escribir. Sin importar los tiempos, los sentimientos que llegas a condensar en un poema, merecen la pena. Aunque no sea el género de moda, o sea minoritaria la gente que la lea, la poesía siempre perdurará. Y con el resultado que da tu obra, siempre te animaré a que continúes escribiendo poesía.
Me gustaMe gusta
Qué gran reseña, Olga, para un gran poemario.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hay obras que hacen muy fácil escribir su reseña. Este poemario es magnífico porque cada poema contiene una historia.
Me gustaMe gusta
Ya he perdido la cuenta de las veces en que he leído este poemario 🥰( a veces todo el libro de un tirón, a veces saltando entre poemas). Me parece una obra excepcional (nada menos que esperar de una escritora como Alicia Adam❤️), con ese estilo tan particularmente perfecto. Maravillosa reseña, Olga Lafuente👏👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Judith. Siempre digo que Alicia me lo ha puesto muy fácil y ella sabe que, cuando no me gusta un libro, simplemente no hablo de él.
Uy, creo que estoy hablando más de la cuenta. 🤭
Me gustaMe gusta