El poemario de Rebeca Aracil illán, Caricia del Levante llega como un viento fresco que va a dejar huella en Amazon. Una poesía de altura que penetra y cala en los huesos. Una necesidad lectora de empezar y continuar de su mano el camino que va trazando verso a verso.
En cuanto visité su space de Twitter, Café Literario, los domingos a la hora del café por supuesto: 18:00 horas española y escuché la selección de poemas que leía y su forma pausada y razonada de hablar de ellos, comprendí y necesité un libro con sus poesías. Y para mi sorpresa, fue uno de tantos deseos que la vida me ha concedido.
El poemario se subdivide en varias estaciones, que parecen corresponder más a un estado de ánimo en una etapa del ciclo de una vida que a una temática. El nacimiento, la adultez y la madurez, con todas las emociones, vivencias y sentimientos que se pueden sentir, ya sean propios o ajenos, durante este período de tiempo.
I. Voces de la Belleza
Durante la lectura de esta estación subrayé algunos versos, donde con unas pocas palabras es capaz de englobar un deseo y un profundo amor.
Este verso me evocó a un amor tan extraordinario que parece fotografiado, dibujado y editado a medida:
«Te fotografío, quiero ser lápiz»
No sabes del deseo, página 41
II. Voces de la maternidad.
En esta estación de vida nos encontramos con poemas sobre la maternidad, la violencia de género psicológica (donde la víctima siente que su voz se silencia o se apaga hasta quedar reducida a la nada). Aquí, es donde, quizás, sin pretenderlo la autora comparte algunas de sus aprendizajes de vida y de donde se pueden extraer consejos.
En esta estación de vida encontré sobre todo consejos de una madre:
«No confundas atajos con senderos»
Tus sueños entre harinas, página 25
III. Voces del amor y de la muerte
En esta estación la autora baila con los versos y nos muestra cómo el amor puede nacer en las palabras. Algunos poemas vienen dotados de un erotismo sutil y hermoso que embriaga al amante que sueña y vive sus sueños y deseos despierto.
«Otra vez te veo, otra vez me excitas la sangre…»
Vuelves a no saber del deseo, página 67
Caricias de Levante es un poemario consentido y con sentido, que rompe cadenas, abre puertas, se sumerge en temáticas dolorosas como es el maltrato; en concreto, la violencia de género, que habla de la vida, del amor, del deseo… En definitiva, de todos los aspectos que suman o restan en una vida.
En algunos poemas es como si la autora llorarse versos, en otros los amas y se deja balancear por ellos en el arrullo de una madre o de una amante.
Extraído de la entrevista que alicia adam realizó a rebeca aracil
Otras de las propuestas originales del libro, es que algunos de los versos forman título e inicio del poema o de la estrofa como un continuo. Dotando así de más fuerza a dicha estrofa. Sugiere una toma de aliento de la autora, una pausa o un respiro, antes de continuar y finalizar el poema.
Cabe resaltar, el prólogo y sinopsis realizado por el escritor Rubén García Cebollero. Una hermosa prosa poética que te invita a adentrarte en las páginas de este libro.
Sinopsis de Rubén García Cebollero
Caricias del Levante, es un libro de voces, tonos y temas tan innegociables como ciertos.
Los poemas de Rebeca se mueven, igual que peces ante dolorosos anzuelos, en los márgenes del viento, en el territorio de la luz, y en el susurro de las heridas.
Versos que agitan pasarelas entre el recuerdo y la vida, que se acerca o se aleja, con la fuerza de un combate.
No se puede evitar lo inevitable. Toca asumir que a veces todo puede perderse en un suspiro, y que el amor que nos resultaba lejano e imposible puede también brotar como un acorde de rock, inesperado, con la alegre esperanza del deseo, con la capa que cubre, y que descubre, otras formas de ver, sentir y amar el mundo, y la ternura necesaria para sobrellevar los pesares, obstáculos y trampas que aún nos esperan, soplando, frente a los pasos que aún debemos dar.
Un gran poemario que se merece un hueco en tu estantería y en la de tus mejores amistades. Un buen regalo para estas fiestas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo tengo pendiente. Gracias por esta invitación. Ya entro con muchas ganas a este maravilloso poemario☺️☺️☺️👏👏👏👏
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Alicia Adams, por la espectacular entrevista que me hiciste. Estuve muy bien arropada en la presentación de Caricias del Levante. Eres una gran escritora y comunicadora. Además muchas gracias por esta reseña, que magistralmente resume muy bien el poemario,
Me gustaMe gusta