Autores noveles que llegaron y besaron el santo.

Talleres de escritura, cursos de escritura creativa, lectura y relectura de cientos de blogs sobre cómo escribir, técnicas, estilos, tipos de narradores… ¿Te suena? Si es así, es porque has escrito o estás escribiendo tu primer libro.

Y es que todo nos parece poco para ponernos manos a la obra y lanzarnos a esa selva inescrutable del mundo editorial. Empezamos «curados en salud» y nos convencemos de que peor es no hacer nada, que por algo se empieza y que ya nos iremos haciendo un nombre.

Pero en la historia reciente de la literatura hay infinidad de nombres que conocieron el éxito desde el principio y ese primer libro se convirtió en el emblema de su autor. Son los escritores noveles que «llegaron y besaron el santo».

En los meses de marzo y abril, el club de lectura de Sinopsis Compartida trató sobre «El instinto» de Ashley Audrain, la primera novela de esta autora que ha sido un éxito en treinta países en unos meses. No es el único caso de escritor novel que «llegó y besó el santo» y de ellos vamos a hablar.

El primero de todos, principalmente porque este año se cumple un siglo de su nacimiento, es Carmen Laforet, quien con su primera novela «Nada» se convirtió en el autor ganador del Premio Nadal más joven y una de las mejores escritoras de la literatura contemporánea.

Pero novel no es sinónimo de joven y son muchos los autores que empezaron a edades más tardías. Giuseppe de Lampedusa escribió su primera y exitosa novela «El Gatopardo» a los 58 años y demostró tener una gran calidad literaria, producto de muchos años de amor a la lectura.

Y ¿quién no conoce «Lo que el viento se llevó»? Al igual que «El gatopardo», esta también fue la única novela de un autor, Margaret Mitchell. Claro que ella ya tenía una dilatada experiencia como periodista y su obra se convirtió en una de las más conocidas de la literatura.

Como se ve, el cine y la televisión han hecho mucho por dar a conocer las obras de multitud de escritores. Otra de ellos fue J. K. Rowling, cuyo primer libro, «Harry Potter y la piedra filosofal», se convirtió en el comienzo de una saga de gran éxito en todo el mundo.

Otra novela de autor novel que pasó a ser un éxito gracias al cine es «Criadas y señoras», «Historias cruzadas» en Latinoamérica. Con ella, Kathryn Stocket conoció el éxito, aunque también la polémica por el mensaje subliminal del héroe blanco «salvador» de la comunidad negra.

La que no necesitó una adaptación cinematográfica para encumbrarse fue «Carrie», la primera novela publicada de Stephen King. A pesar de que es uno de los autores que mejor han conocido la censura, eso no le impidió convertirse en el maestro del terror.

Sin embargo, la irrupción de las redes sociales ha hecho que los lectores tengan un catálogo mucho más amplio que el que imponían las editoriales y ahora, llegan al estrellato autores que no tenían ningún tipo de experiencia o conocimientos sobre literatura.

Así pasó con Stephenie Meyer. Su historia de vampiros adolescentes, «Crepúsculo», fue escrita en pocos meses y alcanzó una popularidad mundial que sorprendió a la misma autora.

Una de las obras cuya plataforma de lanzamiento es una red social es «Cincuenta sombras de Grey». E. L. James empezó a escribir su novela erótica en una web de fans de la saga «Crepúsculo» para, después, lanzarlo en formato electrónico.

La autopublicación también es una gran oportunidad para muchos escritores noveles y esta les puede aportar muchas alegrías como le pasó a Federico Moccia. Su primer y autopublicado libro «A tres metros sobre el cielo» sigue siendo el más famoso este autor.

Ya habéis visto, el mundo está lleno de geniales autores noveles; otros no lo son tanto, aún así, todos han encontrado y han sabido esperar su oportunidad porque una cosa que los caracteriza a todos es que jamás aceptaron un «No» por respuesta. #LeeUnAutorNovel.

Olga Lafuente.

4 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s